Brutal el post, Jorge. Me he sentido muy reflejado.
Después de años en MarTech (sobre todo con AEP, y antes de 2017 a 2020 con GA Universal, GA4, automatizaciones en GCP, BigQuery, CMPs, Looker…), estoy tan quemado que por primera vez me planteo bajar de categoría, cobrar menos y trabajar con alguien que me guíe. Creo que necesito un mentor, porque ahora mismo estoy agotado.
Me da rabia porque siento que he perdido skills. Antes de pasarme a AEP estuve con Tealium iQ, EventStream, diseñando modelos de datos web/app + offline orientados a activación. Todo bien pensado, pero el proyecto salió a producción sin respetar el retraso de dos semanas que pedí para validar los datos. No se balancearon bien los eventos que vinculaban al perfil y los que no.
A nivel personal, me gustaría seguir en el sector a otro ritmo. Formar parte de un equipo donde no tenga que liderar, donde pueda reaprender sin ir al límite cada semana.
Desde la pandemia hasta hoy ha sido agotador, y sinceramente no sé si aguantaré mucho más. He intentado adaptarme a lo que pide el mercado, pero no lo estoy consiguiendo.
Lo que cuentas era evidente hace dos años, pero nadie lo quería ver. Ahora las ofertas exigen justo ese perfil técnico y estratégico, además de soft skills para navegar el “juego de tronos” entre áreas internas, consultoras y vendors. Todos venden plazos imposibles, y falta gente capaz de ejecutar bien, sin deuda técnica.
Hoy te piden ser data engineer, experto en CRO, privacy, arquitectura... y también saber de ML. Entiendo por qué el mercado va por ahí, pero es inviable hacerlo sin estar en proyectos que realmente te permitan practicar todo eso.
Mucha gente no va a poder adaptarse, aunque se saque certificaciones. Una cosa es entenderlo en teoría, otra muy distinta es aplicarlo en proyectos reales.
Gracias por el post, me lo guardo para releerlo con calma y seguir los enlaces. Sigue aportando tanto valor como hasta ahora.
hola Adrià!! Lo primero gracias por tu mensaje, me parece de lo más sincero y real que he leído en un tiempo en el que todo es IA. La verdad, te entiendo perfectamente. Mentiría si dijera que no he sentido alguna vez esa misma desazón y desidia sobre nuestro campo (sobre todo cuando empecé a saber qué es eso de ser padre). Al final siempre he logrado encontrar alguna grieta por la que ha ido entrando otra vez la motivación. Pero no es fácil muchas veces.
En cualquier caso, es una tendencia que está ahí y que va a ir más. Nada de esto se va a parar y, efectivamente, va a tirar a mucha gente por el camino. Mi yo de hace 5 años igual te hubiera dicho que siguieras currando y currando porque es la única forma de adaptarse. Mi yo de hoy tiene otra perspectiva y creo que si necesitas parar es el momento de hacerlo. Tómate un break, cambia hacia un puesto como el que comentas, lo que necesites para volver a reconectar un poco con esa persona que una vez tuvo ilusión por lo que hacía.
Brutal el post, Jorge. Me he sentido muy reflejado.
Después de años en MarTech (sobre todo con AEP, y antes de 2017 a 2020 con GA Universal, GA4, automatizaciones en GCP, BigQuery, CMPs, Looker…), estoy tan quemado que por primera vez me planteo bajar de categoría, cobrar menos y trabajar con alguien que me guíe. Creo que necesito un mentor, porque ahora mismo estoy agotado.
Me da rabia porque siento que he perdido skills. Antes de pasarme a AEP estuve con Tealium iQ, EventStream, diseñando modelos de datos web/app + offline orientados a activación. Todo bien pensado, pero el proyecto salió a producción sin respetar el retraso de dos semanas que pedí para validar los datos. No se balancearon bien los eventos que vinculaban al perfil y los que no.
A nivel personal, me gustaría seguir en el sector a otro ritmo. Formar parte de un equipo donde no tenga que liderar, donde pueda reaprender sin ir al límite cada semana.
Desde la pandemia hasta hoy ha sido agotador, y sinceramente no sé si aguantaré mucho más. He intentado adaptarme a lo que pide el mercado, pero no lo estoy consiguiendo.
Lo que cuentas era evidente hace dos años, pero nadie lo quería ver. Ahora las ofertas exigen justo ese perfil técnico y estratégico, además de soft skills para navegar el “juego de tronos” entre áreas internas, consultoras y vendors. Todos venden plazos imposibles, y falta gente capaz de ejecutar bien, sin deuda técnica.
Hoy te piden ser data engineer, experto en CRO, privacy, arquitectura... y también saber de ML. Entiendo por qué el mercado va por ahí, pero es inviable hacerlo sin estar en proyectos que realmente te permitan practicar todo eso.
Mucha gente no va a poder adaptarse, aunque se saque certificaciones. Una cosa es entenderlo en teoría, otra muy distinta es aplicarlo en proyectos reales.
Gracias por el post, me lo guardo para releerlo con calma y seguir los enlaces. Sigue aportando tanto valor como hasta ahora.
hola Adrià!! Lo primero gracias por tu mensaje, me parece de lo más sincero y real que he leído en un tiempo en el que todo es IA. La verdad, te entiendo perfectamente. Mentiría si dijera que no he sentido alguna vez esa misma desazón y desidia sobre nuestro campo (sobre todo cuando empecé a saber qué es eso de ser padre). Al final siempre he logrado encontrar alguna grieta por la que ha ido entrando otra vez la motivación. Pero no es fácil muchas veces.
En cualquier caso, es una tendencia que está ahí y que va a ir más. Nada de esto se va a parar y, efectivamente, va a tirar a mucha gente por el camino. Mi yo de hace 5 años igual te hubiera dicho que siguieras currando y currando porque es la única forma de adaptarse. Mi yo de hoy tiene otra perspectiva y creo que si necesitas parar es el momento de hacerlo. Tómate un break, cambia hacia un puesto como el que comentas, lo que necesites para volver a reconectar un poco con esa persona que una vez tuvo ilusión por lo que hacía.
Estoy seguro de que encontraras el camino